Con tres ratoncitos que tengo por casa, no podíamos haber hecho mejor excursión. Y es que hemos ido a visitar la quesería Adarrazpi de Urnieta donde hemos vivido una experiencia inolvidable y mucho más que recomendable.
Ya estamos calentando motores para Carnaval: disfraces, mascaras, maquillajes,… y en mi casa, torradas. ¿No te suena? Las puedes conocer como tostadas de Carnaval, torrijas, torrajas o torreznos, el caso es que este dulce carnavalero no puede faltar en la mesa por estas fechas. Aunque no sea un plato de origen vasco, es una tradición muy arraigada en nuestra casa y ¡bienvenido sea!
A primeros de año todo son planes, nuevos proyectos, buenas intenciones y las llamadas wishlist (lista de deseos).
No me he podido resistir y he decidido hacer una recopilación de todas esas ideas y planes que me rondan la cabeza, en cuanto a ocio familiar se refiere. La lista es interminable, por supuesto, pero hemos hecho una pequeña selección. ¿Quieres descubrirla?
En la Bizkaia profunda, a unos 35km de Bilbao, se encuentra el valle de Atxondo. Dicen que es el lugar donde el silencio se escucha. Menos los fines de semana claro, que está bastante concurrido pero aun así merece la pena acercarse hasta este paraíso natural. La mejor manera de conocerlo es recorrer el valle a pie dando paseo por la antigua vía del ferrocarril minero. ¿Dispuesto a estirar un poco las piernas?
Estamos a punto de terminar el año y es época de hacer balance, normal, ya que todo cierre requiere una evaluación. Las cosas que hemos hecho, las que hemos empezado pero aun no hemos terminado, las que nos dejamos en el tintero,… Uno de los objetivos del blog es el de recuperar viejas tradiciones y que no se queden en el olvido. No se si lo conseguiré pero no cejaré en el empeño. Así que para que pueda algún día tachar alguna meta de la lista, hoy voy a publicar una receta muy navideña, “Intxaursaltsa”.
La Navidad está al caer y con ella llegan los preparativos para estas fiestas tan especiales. Especiales para algunos, porque cada vez son más las familias que caen en la rutina y están cansadas de pasar las Navidades en el mismo sitio y de la misma manera, año tras año: el mismo menú, cada vez con menos espacio (ya sea porque cada vez somos más o porque crecemos a lo ancho), el cuñado contando los mismo chistes y la misma banda sonora una y otra vez. ¡Menudo rollo!
¿Y por qué no vivir unas Navidades diferentes? Quizás ya es hora de cambiar y celebrar unas fiestas en un ambiente diferente y conocer nuevos lugares con distintas tradiciones. Pues prepara las maletas y vente a descubrir Euskadi en Navidad.
Estreno una nueva sección en el blog llamada “a mesa puesta”, en la que iré recopilando experiencias de los restaurantes de Euskadi que vamos visitando. Me parece importante saber a que lugar puedo ir a comer cuando hacemos excursiones, para elegir así el restaurante más acorde para el plan (porque no es lo mismo ir con niños, hacer una escapada romántica o ir en plan merendero).
Y que mejor que inaugurar este rincón con uno de los mejores restaurantes de la comarca de Debagoiena, el Restaurante Lasa de Bergara. ¿Quieres comer como un rey en un lugar de cuento? Pasen y vean.